Moringa OLEIFERA
Conocido como moringa o ben, es una especie de árbol originario del norte de la India. Crece en casi cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones de elevada aridez estacional, lo que hace de esta planta un recurso para las poblaciones que habitan en estos lugares.
La moringa, también llamada árbol de la vida es una planta medicinal que posee un elevado contenido de vitaminas y minerales como hierro, carotenoides, quercetina, vitamina C, polifenoles, ácido clorogénico, etc. La moringa presenta varias acciones: acción antioxidante, antiinflamatoria, analgésica, antidiabética, vasodilatador, anticolinérgico, antirreumático y cicatrizante.
Aumenta la capacidad respiratoria para combatir enfermedades como el asma. Previene la diabetes y además, posee propiedades que ayudan a regular el estrés oxidativo, el cual reduce los niveles de azúcar en sangre, mejorando la protección contra el daño celular.
Descripción física de la moringa
La harina de moringa es un producto alimenticio obtenido de la molienda de sus hojas y tallos secados mediante un proceso que garantiza la conservación de sus propiedades nutricionales y detox.
El 100 % de las partes de la planta Moringa Oleífera tiene uso industrial y comercial.
La Moringa ha sido catalogada como la esperanza alimentaria de la humanidad. FAO SO0690 de Julio de 2010.
Método de secado de la hoja verde de Moringa Oleífera:
Hemos desarrollado el sistema de deshidratación de hoja de Moringa basado en la Metodología de arrastre de humedad mediante la inyección de aire caliente.
Mediante un sistema de calentamiento atmosférico, se induce aire hasta una cota de 40 grados centígrados, hacia una recámara de acero inoxidable de tres fases que permite la alimentación continua de hojas verdes que nos permite controlar las variables de volumen/tiempo/temperatura de exposición en el proceso de arrastre de humedad. La recámara inyecta el aire desde la base, qué mediante válvulas de inyección controlada, asciende con libertad entre las esclusas fabricadas en mallas expandidas de acero inoxidable, permitiendo la eliminación de la humedad de forma natural y homogénea.
Este método permite que el proceso de deshidratación mantenga al máximo las cualidades químicas del producto y conserve un balance en los componentes nutricionales de la hoja de Moringa.
Posteriormente se lleva al laboratorio una muestra del lote esterilizado para la evaluación bromatológica y microbiológica. Los resultados que anexamos evidencian un lote de producto, con alto contenido nutricional y apto para el consumo. Si algún factor presentado en los resultados preocupa al cliente, haremos los ajustes pertinentes.
Nuestros cultivos están ubicados en el Departamento de Antioquia, en el municipio de Santa Fe de Antioquia (Colombia).
Aplicamos Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), propendiendo reducir el impacto negativo en el ambiente y llevar al mercado un producto limpio y de manera ecológica y socialmente responsable. Por lo tanto, evitamos usar pesticidas y fertilizantes de origen no biológico, protegiendo nuestros cultivos e incentivando el crecimiento de las plantas con compuestos orgánicos.
Igualmente, el agua con la cual irrigamos los cultivos es proveniente de ríos de alto caudal y nacimientos de alta montaña que son llevados al campo mediante tubería.
Información para el consumidor por grupos.
Niños entre 1 y 3 años de edad: Consumir 3 gramos de harina de Moringa (1/2 cucharadita pequeña) cada día
Mujeres en período de lactancia: Consumir 6 gramos de harina de Moringa (1 cucharadita pequeñas) cada día
Adultos, personas de la tercera edad, deportistas de alto rendimiento, mujeres y hombres sanos: Consumir hasta 12 gramos de harina de Moringa (2 cucharaditas pequeñas) cada día.
El proceso de producción que llevamos se presenta en el siguiente flujograma:
Hoja deshidratada de moringa
La hoja deshidratada de Moringa es empacada en bolsas plásticas transparentes de 3,5de densidad, para garantizar una barrera física frente al agua; cada bolsa contiene 5 kilogramos de hoja deshidratada de Moringa. Para conseguir una barrera de luz, cada bolsa es depositada en un saco de fibra, laminado. Finalmente, las dimensiones son: 80 cm de largo, 50 cm de ancho y 20cm de alto.
Estos sacos con la hoja de Moringa son dispuestos en un pallet estándar de 120x100cm. Se apilan 10 pisos de sacos acostados (5 por piso) de tal manera, que cada pallet contenga 50 sacos de 5 kilogramos, para un total de 250 kilogramos netos de hoja deshidratada de Moringa por pallet. Las dimensiones finales del pallet son: 120 cm de largo, 100 cm de ancho y 215 cm de alto.
Corte para té de moringa oleífera
El corte de té de Moringa es empacado en bolsas plásticas transparentes de 3,5 de densidad, para garantizar una barrera física frente al agua; cada bolsa contiene 10 kilogramos de corte para té de Moringa. Para conseguir una barrera de luz, cada bolsa es depositada en un saco de fibra, laminado; Finalmente las dimensiones son: 80 cm de largo, 50 cm de ancho y 15cm de alto.
Estos sacos con el corte para té de Moringa son dispuestos en un pallet estándar de 120×100 cm. Se apilan 14 pisos de sacos acostados, 5 por piso, de tal manera, que cada pallet contenga 70 sacos de 10 kilogramos, para un total de 700 kilogramos netos de corte para té de Moringa por pallet. Las dimensiones finales del pallet son: 120 cm de largo, 100 cm de ancho y 225 cm de alto.
Polvo de hoja de moringa
El polvo de Moringa es empacado en bolsas plásticas transparentes de 3,5 de densidad, para garantizar una barrera física frente al agua; cada bolsa contiene 10 kilogramos de polvo de hoja de Moringa. Para conseguir una barrera de luz, dos bolsas son depositados en un saco de fibra, laminado. Finalmente, las dimensiones son: 80 cm de largo, 50 cm de ancho y 20 de alto y el peso de cada saco es de 20 kilogramos de polvo de hoja de Moringa.
Estos sacos con el polvo de Moringa son dispuestos en un pallet estándar de 120×100 cm. Se apilan 10 pisos de sacos acostados, 5 por piso, de tal manera, que cada pallet contenga 50 sacos de 20 kilogramos de, para un total de 1000 kilogramos netos de polvo de hoja de Moringa por pallet. Las dimensiones finales del pallet son: 120 cm de largo, 100 cm de ancho y 215 cm de alto.
Así las cosas, cada pallet por presentación tiene las siguientes dimensiones y pesos:
Hoja deshidratada de moringa: 250 kilogramos. 120cm de largo, 100cm de ancho y 215cm de alto.
Corte de té de moringa: 700 kilogramos. 120cm de largo, 100cm de ancho, 225cm de alto.
Polvo de hoja de moringa: 1000 kilogramos. 120cm de largo, 100cm de ancho y 215cm de alto.



EMBALAJE
Somos productores, y por tanto, tenemos la posibilidad de controlar toda la cadena de valor, desde la siembra, cultivo y cosecha, hasta el procesamiento y empacado. Todos estos procesos están certificados 100% orgánica y ecológicamente.
CERTIFICACIONES INTERNACIONALES
Certificado 100% orgánico con la NOP USDA N° 3532017257/20-300 otorgada a TERRALMA SAS por MAYACERT. (Copia del certificado, adjunta al presente documento)
Certificación Ecológica otorgada a TERRALMA SAS por MAYACERT, mediante norma equivalente con los reglamentos CE 834/2007 y CE 889/2008, N° 2019-146.